Procedimiento para solicitar la reagrupación familiar

Una vez que sabes que cumples los requisitos y tienes toda la documentación necesaria tienes que realizar todo  el procedimiento administrativo para la concesión de la residencia temporal por reagrupación familiar, el procedimiento es el siguiente.

¿Quién debe de presentar la solicitud de reagrupamiento familiar?

La solicitud debe de ser presentada personalmente por el reagrupante .

¿Dónde hay que presentar la solicitud ?

La solicitud se tiene que presentar en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que resida el reagrupante. En este enlace puedes consultar todas las direcciones y horarios.

¿Qué tasa y cuándo hay que pagar?

La tasa de residencia temporal por reagrupación familiar se pagará dentro de los diez días hábiles posteriores a la admisión a trámite  la solicitud.

El impreso de abono es el Modelo 790:código 052 lo puedes descargar desde el portal de la Secretaría de Estado y puedes pagarlo por internet

¿En qué plazo se resolverá mi solicitud?

La administración tiene cuarenta y cinco días a partir de la fecha en la que haya tenido entrada en el registro la solicitud. Si en esos cuarenta y cinco días la administración no ha contestado se entenderá que ha sido desestimada por silencio administrativo.

¿Qué tiempo tengo para solicitar el visado en caso de que se conceda la reagrupación familiar?

Si se acepta la solicitud de reagrupación, el familiar reagrupado (el famiiar que tiene que venir a España) tiene dos meses desde la notificación de la concesión para solicitar el visado de forma personal en el consulado u oficina diplomática de España en su país.

Documentación a aportar por parte del reagrupado en su país de residencia

Para solicitar el visado, el reagrupado deberá de aportar la siguiente documentación en el consulado u oficina diplomática:

    • Pasaporte ordinario o título de viaje reconocido como válido en España con una vigencia mínima de cuatro meses.
    • Los mayores de edad penal: certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o del país o países en que haya residido durante los últimos cinco años.
    • Certificado médico.
    • Documentación original acreditativa de los vínculos familiares y, en su caso, la dependencia legal.

Una vez entregada esta documentación el consulado u oficina diplomática tiene un plazo máximo de dos meses para notificar la concesión del visado.

¿Cuándo puedo recoger el visado?

El reagrupado tiene un límite máximo de dos meses para recoger el visado.

¿Cuándo podré viajar a España?

El reagrupado tendrá un límite de tres meses para entrar en territorio español desde que recoge el visado.

¿Cómo puedo solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjeros ?

Una vez en España, el reagrupado debe de solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en el plazo máximo de un mes, esta solicitud se realizará en la oficina de extranjería o comisaría de Policía de la provincia donde se haya realizado la autorización.

¿Qué documentación necesito para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjeros?

El extranjero reagrupado tiene que realizar el trámite de huella y aportar la siguiente documentación  para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjeros:

    • Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, el modelo oficial  es el EX–17,  lo puedes descargar aquí .
    • Justificación del abono de la tasa de alta de la tarjeta .
    • Tres fotografías recientes en color, tamaño carnet.
    • Si el reagrupado es menor se debe de presentar el documento que acredite la representación del mismo.

¿Cuándo caducará mi autorización de reagrupado?

La autorización del reagrupado tendrá una vigencia igual a la fecha de la  autorización de que sea titular el reagrupante en el momento de entrada del familiar en España.

¿A qué me habilita la autorización de residencia por reagrupación familiar?

Una ve concedida la autorización y la tarjeta de identidad de extranjero el reagrupado podrá trabajar tanto por cuenta propia como por cuenta ajena en cualquier parte del territorio nacional.

Si tienes cualquier duda puedes contactar con nosotros desde este formulario .

También te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies